Derecho

Derecho
Derecho

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO




El objetivo de este reglamento, es el poder administrar y orientar de una forma eficiente todas las actividades que se llevan a cabo en las empresas, dándole las indicaciones pertinentes a los trabajadores, mediante un documento escrito. Al incumplirlas se sancionaran por no seguir los parámetros o metas que exige la empresa.
Al estar listo el RIDT (reglamento interno de trabajo), el paso a seguir es presentarlo al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, al ser aprobado este reglamento, deben saberlo los trabajadores con 15 días de anticipación, a partir de ahí se empieza a regir.
¿QUE DEBE INCLUIR EL RIDT?
-         El horario en que empieza y termina la jornada laboral o por turnos.
-         Tipos de remuneración.
-         El lugar, día y hora del pago de las remuneraciones.
-         Deberes y Prohibiciones de los trabajadores.
-         Denominar el área administrativa, en donde los trabajadores puedan dirigirse para exponer sus reclamos, consultas o sugerencias.
-         Establecer normas para la igualdad de condiciones, incluyendo personas con discapacidad.
-         Reglas de seguridad, prevención e higiene para todos los colaboradores.
-         Faltas y sanciones disciplinarias-Proceso.
-         Es obligatorio que cada colaborador, haga saber de alguna enfermedad profesional que advierta cualquier tipo de accidente, puede ser leve o severo.

Copyright-Panama Outsourcing, S.A recuperado de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario